Nuestra Galería

Aquí podrás ver de cerca nuestra labor y lo que nos hace únicas en el mundo de la salud. 

Ejes tematicos

En Médicas Verde Violeta entendemos la medicina no sólo como técnica, sino como práctica profundamente ética, política y situada. Nuestro compromiso nace desde el reconocimiento de que los cuerpos que atendemos—y los nuestros como médicas—son territorios atravesados por desigualdades, violencias y resistencias.

Derechos humanos, sexuales y reproductivos

Defendemos los derechos humanos como base de una atención digna, respetuosa y sin discriminación. Desde nuestras trincheras cotidianas, nombramos y denunciamos las injusticias estructurales que afectan el acceso a la salud, la autonomía corporal y la vida libre de violencia.

Los derechos sexuales y reproductivos son para nosotras eje fundamental: no son opcionales ni negociables. Son parte de una vida plena, libre y justa. Acompañamos decisiones, exigimos justicia, sembramos saberes feministas que cuidan desde la escucha, el respeto y la empatía. Nuestra práctica honra el derecho a decidir, el acceso seguro a servicios médicos, el respeto por los cuerpos diversos y el combate contra la violencia obstétrica. 

Porque cuidar también es transformar, nuestra medicina feminista es colectiva, horizontal y rebelde.

Recordamos para transformar

Las efemérides son más que fechas: son latidos de memoria viva que nos convocan a seguir luchando, cuidando y resistiendo. Desde Médicas Verde Violeta honramos los días que visibilizan derechos, denuncias y conquistas feministas, sembrando saberes para que la historia no se repita y la transformación sea colectiva.

Casos que nos duelen, luchas que nos transforma

Cada caso emblemático que acompaña Médicas Verde Violeta es una herida abierta en el tejido social, una historia que exige justicia y cuidado digno. Son memorias vivas que nos convocan a no callar, a sostener colectivamente el duelo, la rabia y la esperanza. Desde Mariana Sánchez hasta otras médicas y pacientes violentadas, tejemos denuncia y acompañamiento, porque la medicina feminista no olvida: transforma.

8M: Marchamos cuidando, denunciamos sanando

El 8 de marzo no es celebración: es memoria, denuncia y rebeldía. Desde Médicas Verde Violeta salimos a las calles, a los consultorios y a las redes para nombrar las violencias que vivimos como médicas, pacientes y defensoras de la salud digna. Marchamos abrazando la resistencia feminista que exige justicia, autonomía y derechos sexuales y reproductivos. Porque cuidar es también posicionarnos frente a las estructuras que nos violentan. En cada 8M sembramos memoria viva, exigimos reparación y tejemos medicina FEMINISTA

Ciudad de México (2025) 

 Cada paso ha reforzado nuestra creencia fundamental en el poder de la colaboración y la importancia de la integridad. Nos apasiona lo que hacemos y estamos entusiasmadas por compartir contigo nuestra historia.

“Presencia de Médicas Verde Violeta: la lucha es en cada rincón”

8M 2024 CDMX: Marchamos por el derecho a decidir, cuidando desde la resistencia

Médicas Verde Violeta se sumó a la movilización feminista en la Ciudad de México, marchando junto a la Red de Médicas por el Derecho a Decidir y otras colectivas que defienden la salud como derecho humano. Desde el Monumento a la Madre hasta el Zócalo, nuestras voces médicas se hicieron cuerpo político, denunciando las violencias estructurales que atraviesan la práctica médica y exigiendo autonomía, justicia y dignidad.

La marcha fue también espacio de encuentro entre generaciones de médicas, estudiantes y activistas que sostienen el cuidado como acto político.

Chihuahua 2023: Marchamos juntas, sin dar un paso atrás

Las Médicas Verde Violeta en las calles de Chihuahua junto con más de 7 mil mujeres se movilizaron con fuerza, ternura y dignidad. Compartimos la marcha hombro con hombro con la Escuela de Formación Feminista Chihuahua CUU, la Red de Profesoras Universitarias, Mayé: Colectiva de Estudios Feministas, Revolución Atena, la Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua (AFECH), entre otras. Juntas tejimos consignas, batucadas y abrazos que resonaron desde la glorieta de Pancho Villa hasta el Palacio de Gobierno.

La marcha fue también encuentro, memoria y denuncia. A pesar de la represión, la dignidad colectiva se sostuvo firme, recordando que la medicina feminista también se manifiesta en las calles.
#JuntasNiUnPasoAtrás


Esta participación se público por

Mejía, X. (2022, 9 marzo). La marcha del 8M une a mamás, médicas y abuelas un solo reclamo. Excélsior.

La marcha del 8M une a mamás, médicas y abuelas un solo reclamo

8M 2022: Médicas que marchan, denuncian y transforman

 

Médicas Verde Violeta se sumó a la movilización feminista en la Ciudad de México, marchando junto a madres, abuelas, estudiantes y colectivas diversas que exigieron justicia, autonomía y vida libre de violencias.

 

La marcha fue también espacio de memoria: se nombró el caso de Mariana Sánchez, médica asesinada durante su servicio social en Chiapas, como símbolo de la negligencia institucional que vulnera a las médicas en comunidades aisladas. Con batas, pañuelos verdes y morados, las integrantes de MVV alzaron la voz por una medicina feminista que escuche, acompañe y transforme. En cada paso, se sembró dignidad, cuidado y resistencia colectiva.

 

 

Puedes escuchar el mensaje de médicas en el siguiente enlace MVV_2022

Marcha Virtual 2021: muchas médicas, una misma lucha

Cuando las calles se volvieron inaccesibles, las médicas de Verde Violeta transformaron la pantalla en territorio de resistencia. En marzo de 2021, más de 80 voces se unieron desde distintos consultorios y estados para marchar virtualmente, visibilizando las violencias médicas, alzando la voz por los derechos sexuales y reproductivos, y sembrando memoria feminista.

Esta marcha digital fue mucho más que una acción simbólica: fue denuncia, fue presencia, fue cuerpo político tejido a través de videos, ilustraciones y consignas que abrazan y cimbran. Hoy, la galería la recoge como archivo vivo de ese hecho.

Consulta las notas periodisticas de 2021, en los siguientes enlaces:

Ordaz, A. (08/03/2021)  Noticias: médicas realizan marcha virtual para exigir alto a la violencia. La-Lista.

Vargas, M., Ramírez C, S.I. & Vega O, M.F. (2024, 8 marzo). Rostros de la marcha feminista del 8M en CDMX. Corriente Alterna UNAM.